Tag Archive: diplomatura en cultura argentina

  1. EL ICC – INSTITUTO DE CULTURA ABRIÓ SU AÑO ACADÉMICO 2025 CON UNA CONFERENCIA DE PEDRO LUIS BARCIA SOBRE “EL CUENTO Y LA LEYENDA FOLKLÓRICOS ARGENTINOS”

    Comentarios desactivados en EL ICC – INSTITUTO DE CULTURA ABRIÓ SU AÑO ACADÉMICO 2025 CON UNA CONFERENCIA DE PEDRO LUIS BARCIA SOBRE “EL CUENTO Y LA LEYENDA FOLKLÓRICOS ARGENTINOS”

    El martes 1 de abril de 2025, a las 19, el ICC – Instituto de Cultura inauguró su ciclo académico con un acto en el que se homenajeó a Pedro Luis Barcia y en el que el primer director y confundador de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina dio una conferencia sobre “El cuento y la leyenda folklóricos argentinos”.

    Fue un encuentro también de inauguración de nuestras Diplomatura en Historia Argentina y Diplomatura en Cultura Argentina. La clase de apertura fue presencial en el Centro Universitario de Estudios (CUDES), con transmisión simultánea por YouTube.

    El encuentro, abierto al público general y organizado por el ICC – Instituto de Cultura, comenzó con las autoridades del Instituto que dieron la bienvenida a los alumnos y al público general en este nuevo año académico. Hablaron Sergio Delgado, director ejecutivo del ICC; Roberto Bosca, director académico del ICC; y Juana García Guerra, secretaria de la sede Recoleta de la Diplomatura en Cultura Argentina.

    Luego, Pedro Luis Barcia, profesor y doctor en Letras y expresidente de las Academias Argentina de Letras y de la Academia Nacional de Educación, dio su conferencia en la que reflexionó, en base a su nuevo libro El cuento y la leyenda folklóricos argentinos, sobre uno de los mayores haberes de nuestro patrimonio cultural intangible: los cuentos y las leyendas populares recogidos a lo largo y lo ancho de nuestro país.

    Además de algunos de nuestros alumnos, otros invitados tuvieron la oportunidad de conocer cómo funcionan los programas de las Diplomaturas, con esta clase como ejemplo del maravilloso recorrido que hacemos por nuestra historia y nuestra cultura.

    Fue un encuentro transmitido simultáneamente a través del canal de YouTube del ICC – Instituto de Cultura.

    El video completo se puede ver AQUÍ.

    El cronograma del encuentro

    Con los minutos y segundos de inicio de cada segmento del acto, y el enlace directo a ellos.

    • 16:13 = Biografía de Pedro Luis Barcia en imágenes
    • 22:14 = Videos de PATRICIA RUIZ MORENO, legisladora de CABA; MARIO LAZAROVICH, director del Complejo Museo Histórico del Norte, de Salta; MERCEDES GIUFFRÉ, escritora, docente e investigadora; FERNANDO PETRONI, presidente de la Fundación Arché; DAMIÁN FERNÁNDEZ PEDEMONTE, docente e investigador; CEFERINO REATO, periodista, politólogo y escritor; ALFONSO SANTIAGO, miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales; OSCAR ANDRÉS DE MASI, historiador y arqueógrafo, quienes hablan de Barcia y de su libro sobre el folklore
    • 30:28 = Fragmento de charla con PEDRO LUIS BARCIA sobre su vida y su carrera
    • 34:26 = Inicio del acto
    • 35:49 = Palabras iniciales de PEDRO LUIS BARCIA
    • 36:18 = Palabras de bienvenida y de presentación de Pedro Luis Barcia de JUANA GARCÍA GUERRA, secretaria de la sede Recoleta
    • 37:06 = Palabras de SERGIO DELGADO, director ejecutivo del ICC – Instituto de Cultura
    • 42:28 = Palabras de ROBERTO BOSCA, director académico del ICC – Instituto de Cultura
    • 44:52 = Conferencia de PEDRO LUIS BARCIA
    • 1:38:12 = Videos de GABRIELA PAUER, subdirectora del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras; CARLOS REYMUNDO ROBERTS, miembro de la Academia Nacional de Periodismo; CRISTINA GUZMÁN, diputada nacional; DIEGO SUÑER, exjefe del Estado Mayor General del Ejército; DANIEL BALMACEDA, historiador y periodista; ANTONIO REQUENI, periodista, escritor y poeta; ALICIA BARRIOS, periodista; VICTORIA MORALES GORLERI, diputada nacional; CLAUDIO MORALES GORLERI, presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano; RAFAEL FELIPE OTERIÑO, poeta y secretario general de la Academia Argentina de Letras; HORACIO SÁNCHEZ DE LORIA, miembro de la Academia Nacional de la Historia; GABRIELA FABBRO, docente e investigadora; ABEL ALBINO, presidente de la Fundación Conin; PAOLA SCARINCI DE DELBOSCO, presidenta de la Academia Nacional de Educación; JOSÉ IGNACIO LÓPEZ, miembro de la Academia Nacional de Periodismo; JUAN IGNACIO BARRENA, docente de nivel medio y superior y fundador del Grupo Eleos, quienes hablan de Barcia
    • 1:53:09 = Palabras finales de agradecimiento de PEDRO LUIS BARCIA

    Sobre el libro

    […] En esta entrega de NATIVA –colección que se aplica a rescatar aspectos varios de nuestra cultura- le hacemos sitio al tercer volumen de la serie, que selecciona y estudia una rica vertiente de uno de los mayores haberes de nuestro patrimonio cultural intangible: cuentos y leyendas populares recogidos a lo largo y lo ancho de nuestro país. Materia que ha viajado, en el tiempo por las vías más imprevisibles, desde el extremo Oriente a nuestras provincias de Jujuy, Salta, San Juan.

    Al tiempo, el libro se constituye en un doble homenaje. El primero, a doña Berta Vidal de Battini a la mayor lingüista argentina y, además, colectora –en más de 150 viajes, algunos en mula o a pie– del mayor caudal de versiones de nuestra narrativa tradicional: 3352, la más vasta de las recogidas en Hispanoamérica. Doña Berta es una de las mujeres más notables de nuestro país, modelo de conciencia de cultura popular y de docencia de lo esencial. Ella escribió: “A los ya consagrados derechos del niño debe agregarse otro:  el derecho a oír los cuentos populares de su país, que lo unen entrañablemente a su tierra y lo hermanan espiritualmente con los niños del mundo”.

    El segundo reconocimiento es a ese vasto número de hombres y mujeres anónimos -ágrafos la mayoría de ellos-, que supieron preservar en sus memorias el valioso tesoro inmaterial de estos relatos parte de una cultura intangible que, por años, décadas y siglos, supieron satisfacer con ellos la apetencia fabular de sus hermanos en las pequeñas comunidades folks de todo el país…

    Editorial Dunken

    (2025)

    En la prensa

    Sobre el orador de la clase

    Pedro Luis Barcia

    Fue el director de la Diplomatura en Cultura Argentina del ICC – Instituto de Cultura desde su creación en 2010 hasta el 2020.

    Es profesor y doctor en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Es doctor honoris causa por la Universidad Ricardo Palma (Perú), y por la Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Católica de Salta, Universidad de Morón y Universidad de Concepción del Uruguay. Es lingüista, lexicógrafo e investigador principal del CONICET.

    Fue presidente de la Academia Argentina de Letras entre 2001 y 2013 y de la Academia Nacional de Educación entre 2012 y 2016.

    Obtuvo distinciones como el Premio “Domingo F. Sarmiento” del Senado de la Nación, la Ciudadanía Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, el Palmas Sanmartinianas y el Premio Cincuentenario de la AAL. Es autor de más de cincuenta libros.

    Compartimos dos libros en PDF de y sobre Pedro Luis Barcia:

  2. SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS 2024 DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA EN NUESTRA SEDE DE BELGRANO

    Comentarios desactivados en SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS 2024 DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA EN NUESTRA SEDE DE BELGRANO

    El lunes 25 de noviembre realizamos la entrega de diplomas a los egresados 2024 de la Diplomatura en Cultura Argentina de la sede Belgrano.

    El acto con los egresados de nuestro curso se llevó a cabo presencialmente en el Club Belgrano (Arribeños 1701, Belgrano, Ciudad de Buenos Aires), donde se dictan las clases para los alumnos de la sede.

    El encuentro contó con palabras previas de Roberto Bosca y Sergio Delgado, director académico y director ejecutivo, respectivamente, del ICC – Instituto de Cultura, y de Julio Santiago Tulián y Ana Cecilia Vázquez, director y secretaria de la sede.

    Disfrutamos de un emotivo encuentro, al que asistieron alumnos que hicieron el curso en la sede Belgrano y que egresaron durante el año 2024.

    Algunos hablaron agradeciendo lo vivido y aprendido durante sus años de cursada y compartieron su experiencia en la Diplomatura.

    A continuación, fotos de la entrega de diplomas y la lista de los egresados 2024 de la sede.

    Los alumnos de la sede Belgrano que concluyeron su cursada en 2024 son:

    • Martha Susana Galmés
    • Alejandro Rubén Ugarte
    • Eduardo Carlos Fernández
    • Claudia Dupontiere
    • Oscar Valcarcel
    • Santiago Domingo Palaia
    • Norma Haydée Rozadas
    • Silvia Álvarez
    • Margarita Linares de Rigo
    • Roberto Rigo
    • María Jesús Repetto
  3. SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS 2024 DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA EN NUESTRA SEDE DE PILAR

    Comentarios desactivados en SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS 2024 DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA EN NUESTRA SEDE DE PILAR

    El miércoles 4 de diciembre realizamos la entrega de diplomas a los egresados 2024 de la Diplomatura en Cultura Argentina de la sede Pilar.

    El acto con los egresados de nuestro curso se llevó a cabo presencialmente en la Universidad Austral (Mariano Acosta 1611, Pilar, Provincia de Buenos Aires), donde se dictan las clases para los alumnos de la sede.

    El encuentro contó con palabras previas de Roberto Bosca y Sergio Delgado, director académico y director ejecutivo, respectivamente, del ICC – Instituto de Cultura, y de Pauline Walker, directora de la sede.

    Hemos podido disfrutar de un emotivo encuentro, al que asistieron alumnos que hicieron el curso en la sede Pilar y que egresaron durante el año 2024.

    Algunos hablaron agradeciendo lo vivido y aprendido durante sus años de cursada y compartieron su experiencia en la Diplomatura.

    • VIDEO: Las palabras finales de Roberto Bosca

    A continuación, fotos de la entrega de diplomas y la lista de los egresados 2024 de la sede.

    Los alumnos de la sede Pilar que concluyeron su cursada en 2024 son:

    • Inés María Santa Coloma de Tyrell
    • María Elina Daneri de Segret
    • Nicolás Matienzo
    • María Cristina Iricibar
    • Juan José Garat
    • Elena Silvia Pérez Delacour de Luzuriaga
    • Cristina González de Bertram
    • Patricia Marina García
    • Silvia Mónica Battistin
    • Graciela Macchi de Kunath
    • Eric Rodolfo Kunath
  4. CON EGRESADOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA, VISITAMOS EL BARRIO PORTEÑO DE LA BOCA

    Comentarios desactivados en CON EGRESADOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA, VISITAMOS EL BARRIO PORTEÑO DE LA BOCA

    El sábado 3 de agosto de 2024, recorrimos el barrio de La Boca -antiguo puerto y cuna del tango y del fútbol-, en la segunda visita cultural del año organizada exclusivamente para egresados de la Diplomatura en Cultura Argentina.

    Barrio que tomó definitivamente su identidad gracias a que, a finales del siglo XIX, recibió a una pujante comunidad de inmigrantes italianos, la mayoría oriundos de Génova.

    Fuimos acompañados con el historiador Eduardo Lazzari, profesor de nuestra Diplomatura, quien con sus valiosos conocimientos y su simpatía que lo caracteriza, nos contó su historia.

    Recorrimos la calle “tan colorida” Caminito con sus pinturas, altos relieves y esculturas -un museo al aire libre- pensado por el mismo Benito Quinquela Martin. Caminamos por la “Vuelta de Rocha”, bordeando el Riachuelo admirando el Transbordador Nicolás Avellaneda, el cuál fue declarado en 1995 “Sitio de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires”.

    A mitad de mañana nos dirigimos a la cafetería de la Fundación PROA, donde realizamos un alto para tomar un rico café. Sentados en primera fila – lugar privilegiado- para disfrutar de una magnífica vista de La Boca.

    Más tarde visitamos la Casa Museo del gran maestro Benito Quinquela Martín, lugar donde él vivió y trabajó mirando al Riachuelo.

    Allí, pudimos admirar una colección de óleos y aguafuertes realizados entre 1922 y 1967; sus objetos personales y una colección de mascarones de proa. una de las más importantes de Latinoamérica, realizadas por artesanos anónimos con técnicas transmitidas en forma oral.

    Fue una mañana soleada muy educativa, que todos la disfrutamos.

    Gracias por volver a compartir estos encuentros.

    Hasta muy pronto

    Alejandra Sauze y Mariana del Castillo

    Visitas Culturales – ICC

  5. SE REALIZÓ EL ENCUENTRO 2024 EN BUENOS AIRES DE ALUMNOS DE LAS DIPLOMATURAS ONLINE

    Comentarios desactivados en SE REALIZÓ EL ENCUENTRO 2024 EN BUENOS AIRES DE ALUMNOS DE LAS DIPLOMATURAS ONLINE

    Los días viernes 27 y sábado 28 de septiembre de 2024 tuvo lugar el Encuentro anual en Buenos Aires de los alumnos de los programas online de la Diplomatura en Cultura Argentina y de la Diplomatura en Historia Argentina, en su tercera edición para el primero de los cursos y por primera vez para los estudiantes de Historia.

    Se reunieron alumnos provenientes de todo Buenos Aires y del interior del país.

    Los acompañaron Clara Echazú, coordinadora de las Diplomaturas Online; Sergio Delgado, director ejecutivo del ICC – Instituto de Cultura; y Alejandra Sauze y Mariana del Castillo, responsables de las Visitas Culturales.

    La propuesta tuvo como objetivo, nuevamente, que los alumnos pudieran conocer personalmente a algunos profesores, conocerse entre ellos o volver a encontrarse y participar de algunas actividades culturales.

    El viernes 27, en una actividad que tuvo lugar a la mañana en el Centro Universitario de Estudios (CUDES), sede de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina en el barrio porteño de Recoleta, los alumnos fueron recibidos por el equipo y las autoridades del ICC y, en un contexto informal, charlaron y compartieron junto con los profesores Eliana de Arrascaeta, Marta Elena Castellino, Eduardo Lazzari y Pablo Mascareño, con almuerzo incluido.

    Los profesores Pablo Mascareño, Eliana de Arrascaeta,
    Marta Elena Castellino y Eduardo Lazzari

    Durante la tarde, hicimos una visita en San Telmo (Zanjón de Granados + Casa Mínima) y compartimos un café en Merci, panadería francesa ubicada en el Mercado histórico de San Telmo.

    Por la noche, se realizó el panel sobre “La sociedad argentina del siglo XXI” en Auditorio del CUDES. Fue una charla-debate con Jorge Ossona, profesor de Historia Económica y Social Argentina; Paola Delbosco, doctora en Filosofía y actual presidenta de la Academia Nacional de Educación; y Jorge Castro, especialista en economía y planeamiento estratégico, y con Roberto Bosca, director académico del ICC – Instituto de Cultura, como moderador. Todos profesores de nuestras Diplomaturas.

    Luego disfrutamos del lunch de cierre de la jornada, donde los alumnos volvieron a encontrarse informalmente entre ellos y con los profesores integrantes del panel.

    El sábado hicimos un recorrido en bus por CABA con el arquitecto Alberto Bellucci, también profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina. Primero visitamos el casco histórico.

    Luego fuimos hacia el barrio de La Boca. Allí recorrimos Caminito, almorzamos en la cafetería Proa e hicimos una visita guiada al Museo Benito Quinquela Martín.

    Clara Echazú, Sergio Delgado, Alejandra Sauze y Mariana del Castillo, el equipo del ICC que acompañó a los alumnos en el Encuentro

    Finalmente, con la excursión “Postales de Buenos Aires” de la empresa Sturla Viajes, volvimos en barco desde La Boca hasta Puerto Madero.

  6. Reconocimiento a la Diplomatura en Cultura Argentina en San Isidro

    Comentarios desactivados en Reconocimiento a la Diplomatura en Cultura Argentina en San Isidro

    El Honorable Concejo Deliberante de San Isidro declaró de Interés a nuestra Diplomatura en Cultura Argentina, que en ese municipio de la provincia de Buenos Aires tiene sede en el ex Colegio San Juan El Precursor, ahora llamado Santos Unidos.

    María Feldtmann, concejal de San Isidro, fue quien presentó la iniciativa.

    La entrega de la declaración de Interés Municipal fue el miércoles 18 de septiembre de 2024, durante la clase del profesor Vicente Massot para el módulo “Argentina en el mundo”.

    En el acto y en su cuenta de Instagram, María Feldtmann expresó el “orgullo” de haber entregado la declaración, y afirmó: “Nutrirnos de las raíces y las costumbres que nos identifican como argentinos es una tarea urgente. Celebramos que se realicen este tipo de cursos en San Isidro, donde hay una sociedad interesada y activa en estas cuestiones. Quedó demostrado en la sostenida concurrencia a esta Diplomatura que lleva dictándose desde hace diez años”.

    En la foto: María Feldtmann y Alejandra Sauze, directora de la Diplomatura en Cultura Argentina sede San Isidro.

  7. SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA EN NUESTRA SEDE DE PILAR

    Comentarios desactivados en SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA EN NUESTRA SEDE DE PILAR

    El miércoles 6 de diciembre realizamos la entrega de diplomas a los egresados 2023 de la Diplomatura en Cultura Argentina de la sede Pilar.

    El acto con los egresados de nuestro curso se llevó a cabo presencialmente en la Universidad Austral (Mariano Acosta 1611, Pilar, Provincia de Buenos Aires), donde se dictan las clases para los alumnos de la sede.

    El encuentro contó con unas palabras previas de Sergio Delgado, director ejecutivo del ICC – Instituto de Cultura, y de Pauline Walker, directora de la sede.

    Hemos podido disfrutar de un emotivo encuentro, al que asistieron alumnos que hicieron el curso en la sede Pilar y que egresaron durante el año 2023.

    Algunos hablaron agradeciendo lo vivido y aprendido durante sus años de cursada y compartieron su experiencia en la Diplomatura.

    Hubo sorteo de libros, almuerzo con empanadas y vino, y los alumnos le regalaron a Pauline un ramo de flores por el año compartido.

    A continuación, fotos de la entrega de diplomas y la lista de los egresados 2023 de la sede.

    Faggiano Dúo -conjunto de guitarras integrado por los hermanos Matías y Agustín Faggiano- brindó un mini recital
    Pauline Walker recibe las flores por parte de los alumnos

    Los alumnos de la sede Pilar que concluyeron su cursada en 2023 son:

    • María Florencia Mazza
    • Mercedes Toranzo Montero
    • Silvia Tarsia
    • Graciela Amadeo
    • Constanza Depouilly
    • Carmen Elisa Palacios
    • José Enrique Agustín González
    • María Ester Lannes
    • Nilda Beatriz Cufari
  8. SE REALIZÓ UN NUEVO ENCUENTRO EN BUENOS AIRES DE ALUMNOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA ONLINE

    Comentarios desactivados en SE REALIZÓ UN NUEVO ENCUENTRO EN BUENOS AIRES DE ALUMNOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA ONLINE

    Los días viernes 22 y sábado 23 de septiembre de 2023 tuvo lugar el segundo Encuentro en Buenos Aires de los alumnos de la Diplomatura en Cultura Argentina Online, luego del primero realizado en 2022.

    Los acompañaron Clara Echazú, coordinadora de la Diplomatura Online; Sergio Delgado, director ejecutivo del ICC – Instituto de Cultura; y Alejandra Sauze y Mariana del Castillo, responsables de las Visitas Culturales.

    La propuesta tuvo como objetivo, nuevamente, que los alumnos pudieran conocer personalmente a algunos profesores, conocerse entre ellos o volver a encontrarse y participar de algunas actividades culturales.

    El viernes 22, en un desayuno en el Centro Universitario de Estudios (CUDES) -una de las sedes presenciales de la Diplomatura-, en el barrio porteño de Recoleta, los alumnos fueron recibidos por las autoridades y el equipo del ICC, y compartieron una charla con los profesores Roberto Bosca -director académico del ICC- Dulce Santiago, Damián Fernández Pedemonte y Eduardo Lazzari.

    Al mediodía, el historiador Eduardo Lazzari los guió en un paseo cultural por el barrio de Recoleta.

    Luego de un almuerzo en el CUDES, disfrutaron de otra visita guiada, pero esta vez en el grandioso Teatro Colón, acompañados por el profesor Daniel Varacalli Costas.

    Por la noche participaron del panel sobre “Cultura y política en la Argentina. Invariantes, cambios y nuevos desafíos”, con Jorge Castro, Carlos Hoevel y Luis Alberto Romero, y con Sergio Delgado como moderador. Tras lo cual compartieron un cocktail con los panelistas.

    Al día siguiente, el sábado 23 de septiembre, los alumnos visitaron el Rosedal de Palermo, guiados por el profesor de la Diplomatura y arquitecto paisajista Jorge Bayá Casal.

    Para finalizar el día y el encuentro de dos jornadas, con la guía de Malvina acompañada de la profesora María Cristina Viñuela, visitaron la casa-museo y los jardines de Villa Ocampo, la residencia en la ciudad de Beccar (provincia de Buenos Aires) que fue el hogar de la escritora Victoria Ocampo, quien la donó a la UNESCO en 1973. 

  9. SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA EN NUESTRA SEDE DE RECOLETA

    Comentarios desactivados en SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA EN NUESTRA SEDE DE RECOLETA

    El martes 28 de marzo realizamos la entrega de diplomas a los egresados 2022 de la Diplomatura en Cultura Argentina de la sede Recoleta.

    El acto con los egresados de nuestro curso se llevó a cabo presencialmente en el Centro Universitario de Estudios – CUDES (Vicente López 1950, Recoleta, Ciudad de Buenos Aires), donde se dictan las clases para los alumnos de la sede.

    El encuentro contó con unas palabras previas de Roberto Bosca y Sergio Delgado, director académico y director ejecutivo del ICC – Instituto de Cultura, respectivamente, y de Juana García Guerra y Male Miguens, secretarias de la sede.

    Hemos podido disfrutar de un emotivo encuentro, al que asistieron siete de los alumnos que hicieron el curso en la sede Recoleta y que egresaron durante el año 2022. Durante la reunión recibieron su certificado: (de izquierda a derecha en las fotos de abajo) Liliana Bergaña, María Cristina García, María del Carmen Ruiz, Guillermo Rossi, César Villegas, Eugenio Henry y Horacio Bolaños.

    Algunos hablaron agradeciendo lo vivido y aprendido durante sus años de cursada y compartieron su experiencia en la Diplomatura.

    A continuación, fotos de la entrega de diplomas y la lista de los egresados 2022 de la sede.

    Los alumnos de la sede Recoleta que concluyeron su cursada en 2022 son:

    • Agustina Martínez Estrada
    • Candelaria Mantilla
    • Horacio Bolaños (con tesina final)
    • Alberto Pedro Pistelli Iuspa
    • Mirta Beatriz Bianchi
    • María del Carmen Ruiz
    • María Cristina García
    • Eugenio Henry (con tesina final)
    • María Matilde Querol
    • Guillermo Rossi
    • María Liliana Bergaña
    • César Hugo Villegas
  10. SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA ONLINE

    Comentarios desactivados en SE REALIZÓ LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS EGRESADOS DE LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA ONLINE

    El lunes 27 de marzo realizamos la entrega de diplomas a los egresados 2022 de la Diplomatura en Cultura Argentina Online.

    El acto con los egresados de nuestro curso se llevó a cabo de forma virtual por Zoom.

    El encuentro contó con unas palabras previas de Roberto Bosca y Sergio Delgado, director académico y director ejecutivo del ICC – Instituto de Cultura, respectivamente, y Clara Echazú, coordinadora de la Diplomatura Online.

    Disfrutamos de un emotivo encuentro, al que asistieron alumnos que hicieron el curso en nuestro programa online y que egresaron durante el año 2022.

    Algunos hablaron agradeciendo lo vivido y aprendido durante sus años de cursada y compartieron su experiencia en la Diplomatura.

    Los alumnos que concluyeron su cursada en 2022 son:

    • Martín Federico Baca
    • Marta Elvecia Gómez
    • Susan Beatriz Pérez Slanac
    • Mónica Graciela Gabriel
    • María Inés Pozzi Sagastume (con tesina final)
    • Elvira Bernárdez
    • Stella Maris Roma
    • Ana de las Mercedes Caggiano
    • Mario Tricotti
    • Paola Carolina Montoya (con tesina final)
    • María Antonia Acosta
    • Paula Bardina, Carrasquera de (con tesina final)
    • Germán Bardina (con tesina final)
    • María Cristina Muleiro
    • María del Pilar Dussel
    • Silvia Haydée Cammarota
    • Johanna Ormeño Cererzo
    • Juan Carlos Reyes
    • Luis Alberto Benzal
    • Ana Calra Cavalleri Prieto
    • Carlos Alberto Falasca (con tesina final)
    • Gisela María Bravo Morales
    • Gladys Gómez Guiu
    • Adolfo Castellanos Murga
    • Susana Villavicencio
    • María Belén Frías
    • Sofía Oyhanarte
    • María Elisa Álvarez
    • Jorge Daniel Zucco
    • María Esmeralda Raies
    • Paula Iribarne
    • Santiago Teobaldi
    • Ana María Sesma
    • Andrea Silvana Repetti
    • Walter Bravo
    • Lucía Guadalupe Martinet
    • Juan Carlos Bustamante
    • Mercedes Sánchez
    • Horacio Enrique Poggi (con tesina final)
    • Adolfo Adriano Rourich
    • Florencia Denis
    • Mariana Satostegui
    • Antonio Arias
    • Carlos Avellaneda
    • Alicia Isabel Capdevila
    • Alejandro Felipe Stengel
    • María Marcela Scelza
    • Silvia Margarita Regirozzi
    • Carolina María Lohezic
    • Sara Ríos
    • Graciela Remondino
    • Silvia Graciela Pérez
    • Cristina 0’Farrell
    • Raúl José Mantegna
    • Alejandro Sebastián Ortiz
    • Gabriel Mario Quaino
    • Marcela Patricia Medina