Artículos en la prensa LUCAS ADUR: “Borges se convirtió en una referencia tan clave que puede utilizarse para hablar de cualquier cosa” Leer más ANTONIO RODRÍGUEZ VILLAR: “Estamos muy felices de poder expandir todos los valores y las artes que tiene nuestro folklore” Leer más PAOLA DELBOSCO: “El potencial de inteligencia de los chicos no cambia según el nivel adquisitivo de los padres” Leer más “El pequeño pueblo aislado del mundo que sobrevive en los márgenes de un salar que guarda un cotizado de tesoro”, por LEANDRO VESCO Leer más “Ciencia, religión y secularización. Una presentación asistemática y personal”, por MIGUEL DE ASÚA Leer más “Gubernamental, pero no pública”, por PABLO SIRVÉN Leer más “’Me acostumbré a estar solo’. A los 92 años, el último habitante de Villa Epecuén regresó a su casa de las legendarias ruinas”, por LEANDRO VESCO Leer más JUAN JOSÉ LLACH: “En nuestro país, el nivel socioeconómico no es una variable directa en relación a la calidad educativa y al aprendizaje” Leer más PEDRO LUIS BARCIA: “Cómo se dice: ¿borgeano, borgiano o borgesiano?” Leer más “La muerte de Magdalena. El recuerdo de su editora en La Nación: un francés exquisito y el enojo coqueto por una foto”, por ALICIA DE ARTEAGA Leer más « Más nuevas Anteriores »