Noticias


LA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA CERRÓ SU CICLO 2020 CON UN FESTIVAL DE MÚSICA

El jueves 19 de noviembre de 2020, a las 19, se realizó un encuentro online, abierto al público general, organizado como cierre del ciclo 2020 de la Diplomatura en Cultura Argentina: “Festival de Música”. El espectáculo de música clásica, tango y folklore tuvo como conductor a Martín Wullich y contó con las presentaciones de la soprano […]

leer más

DIÁLOGO SOBRE LOS ’70 Y PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO LIBRO DE CEFERINO REATO

El jueves 29 de octubre de 2020, a las 19, se realizó un encuentro online, abierto al público general, organizado por la Diplomatura en Cultura Argentina: “Diálogo sobre los ’70”. Durante la charla se presentó el último libro Ceferino Reato: Los 70. La década que siempre vuelve. El periodista, escritor y profesor de nuestra Diplomatura […]

leer más

RAFAEL FELIPE OTERIÑO, RECONOCIDO COMO PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA

El poeta y ensayista Rafael Felipe Oteriño, profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina, fue declarado por parte de la Legislatura porteña como Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la cultura. El reconocimiento de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue propuesto por el diputado Guillermo […]

leer más

“FRATELLI TUTTI” – COMENTARIOS INTERRELIGIOSOS

El jueves 15 de octubre de 2020, a las 19, se realizó un encuentro interreligioso, abierto al público general, organizado por la Diplomatura en Cultura Argentina: “Fratelli tutti – Comentarios interreligiosos”, sobre la última carta encíclica del papa Francisco. Fue un encuentro online transmitido a través del canal de YouTube del Instituto de Cultura CUDES. […]

leer más

MUERTES POR COVID-19: La historia de Gloria Williams de Padilla y su fallecido esposo

Leo González Pérez, Clarín – Quienes acaban de perder un ser querido tienen que atravesar un proceso de radical reconstrucción para adaptarse a la nueva ausencia. Eso es un duelo. Y si en tiempos normales un duelo desafía con un dolor abismal y su sola idea perturba, es aún más difícil transitarlo en días de pandemia, cuando […]

leer más

UNA APP PARA RECORRER OBRAS DE ARTE ARGENTINAS, CON LA CURADURÍA DE MARÍA JOSÉ HERRERA

La Opinión – En el marco de las numerosas estrategias que el mundo del arte viene desplegando ante el cierre físico de los espacios culturales, y junto al inexorable avance de lo digital, se presentó formalmente en Argentina la app gratuita Uxart, un museo virtual que reúne más de 50 obras icónicas del arte argentino […]

leer más

PABLO GIANERA, JURADO DEL NUEVO PREMIO ESTÍMULO A LA LECTURA

Daniel Gigena, La Nación – Con el dinero solo no alcanza pero sin dinero es más difícil concretar un proyecto de escritura creativa. A diferencia de otras convocatorias, el flamante Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo”, presentado en sociedad este mediodía [20 de agosto] mediante la plataforma estrella de la pandemia […]

leer más

LOS 90 AÑOS DE ANTONIO REQUENI

El martes 8 de septiembre cumplió 90 años el gran poeta argentino y profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina Antonio Requeni. En La Prensa, donde ejerció el periodismo, lo recordaron con la nota que compartimos a continuación en su homenaje. Roberto Elissalde, La Prensa — «Hace más de 20 años Leonor Mom de Repetto […]

leer más

HOMENAJE AL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN

El jueves 13 de agosto de 2020, a las 19, se realizó una nueva clase patriótica, abierta al público general, organizada por la Diplomatura en Cultura Argentina en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria. La celebración en Homenaje al Libertador General San Martín, en el año del 170 aniversario de […]

leer más

LUIS ALBERTO ROMERO Y ROSENDO FRAGA, JURADOS EN UN CONCURSO DE ENSAYOS PARA PENSAR EL FUTURO

La Nación – La Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas convocó el concurso de ensayo acerca de un tema muy urgente: “Desafíos y propuestas políticas, económicas y/o sociales post pandemia para la Argentina”. El ensayo en cuestión, que podrá enviarse hasta el 30 de septiembre inclusive, deberá ser original, inédito y escrito en castellano. El […]

leer más