Noticias


SE PRESENTÓ EL LIBRO “SOÑEMOS JUNTOS”, DEL PAPA FRANCISCO

El jueves 18 de febrero de 2021, a las 18, se llevó a cabo la presentación y lanzamiento oficial en la Argentina del nuevo libro del papa Francisco: Soñemos juntos. En el encuentro online, abierto al público general y organizado por el ICC – Instituto de Cultura, la obra fue presentada por Austen Ivereigh, biógrafo […]

leer más

PABLO DE SANTIS PRESIDE EL JURADO DEL PREMIO VIVALECTURA

El certamen VivaLectura busca reconocer las experiencias desarrolladas en espacios educativos y sociales para promover la lectura que responda a las necesidades de cada comunidad, en cualquier ámbito. La iniciativa, creada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2007, se lleva adelante con la coordinación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la […]

leer más

ADIÓS, CARLOS ESCUDÉ

El viernes 1 de enero de 2021 lamentablemente conocimos la noticia del fallecimiento del profesor, historiador, experto en política exterior e intelectual Carlos Escudé, uno de los docentes más prestigiosos de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina. Carlos Escudé murió a sus 72 años, tras pasar más de dos meses internado con coronavirus. A fines de […]

leer más

LUIS ALBERTO ROMERO RECIBIÓ EL PREMIO Ñ A LA TRAYECTORIA CULTURAL

El historiador, investigador y profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina se quedó con el reconocimiento por sus aportes al debate contemporáneo. Clarín – El historiador e investigador Luis Alberto Romero recibió en la noche del miércoles 16 de diciembre de 2020 el Premio Ñ a la Trayectoria en una ceremonia en el Museo Fernández Blanco. “Este premio a la […]

leer más

ABEL ALBINO, DISTINGUIDO POR CHILE CON EL PREMIO ESTRECHO DE MAGALLANES

Ámbito – El embajador de Chile en la Argentina, Nicolás Monckeberg, distinguió en nombre de su país al doctor Abel Albino [profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina] con el premio “Estrecho de Magallanes”, una distinción que instauró en este 2020 el gobierno del vecino país, en conmemoración de los 500 años del cruce del Estrecho de Magallanes, como una […]

leer más

ENCUENTRO NAVIDEÑO DE DESPEDIDA DEL 2020 CON NUESTROS ALUMNOS Y EGRESADOS

Del lunes 14 al miércoles 26 de diciembre de 2020 se realizaron cuatro encuentros online con los alumnos y egresados de la Diplomatura en Cultura Argentina, en los que cerramos el ciclo 2020 del curso y celebramos anticipadamente la Navidad. La primera parte de los encuentros, organizados por el ICC – Instituto de Cultura, fue por […]

leer más

VISITA AL MUSEO XUL SOLAR

Los invitamos a disfrutar de la visita realizada el miércoles 25 de noviembre de 2020 al Museo Xul Solar, guiada por su directora Teresa Tedin Uriburu. Agradecemos muy especialmente a Teresa y a Martha Rastelli de Caprotti, responsable de la casa de Xul Solar, por su generosidad en brindarnos esta visita virtual, realizada para los alumnos […]

leer más

OLGA FERNÁNDEZ LATOUR DE BOTAS PARTICIPÓ EN EL VI CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE

Del martes 10 al domingo 15 de noviembre de 2020 se realizó de manera virtual el VI Congreso Nacional del Folklore, organizado conjuntamente por la Academia Nacional del Folklore y la Municipalidad de la ciudad de Neuquén. La escritora y especialista en folklore Olga Fernández Latour de Botas, profesora de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina, participó con una […]

leer más

ENCUESTA DE MARITA CARBALLO: LOS ARGENTINOS REZAN CADA VEZ MÁS, PERO CONCURREN MENOS AL TEMPLO

Según una periódica encuesta, los que oraban en 1984 eran el 61 % y treparon al 80 % en 2017. Pero los que asisten al templo pasaron de ser el 31 % al 21 %. ¿Individualismo o falta de contención de los cultos? El fenómeno interpela a la Iglesia católica. Sergio Rubin, en Valores Religiosos […]

leer más

MARÍA SÁENZ QUESADA, NUEVA MIEMBRO DE NÚMERO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS

Recientemente se llevó a cabo la sesión pública de incorporación de la historiadora María Sáenz Quesada, profesora de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina, como académica de número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Su presentación como nueva miembro estuvo a cargo de otro profesor de nuestra Diplomatura: Rosendo Fraga. María Sáenz Quesada […]

leer más