Noticias
Exposición de trabajos de María Silvia Etcheverry en Trevelin, Chubut
A continuación, compartimos el texto de María Silvia Etcheverry, escrito especialmente para su exposición titulada “Sur”, que se realizará en noviembre de 2021 en la ciudad cordillerana de Trevelin (Chubut). “ME SORPRENDE VER CÓMO LO TEXTIL, LO ARQUITECTÓNICO Y LO MUSICAL TIENEN PUNTOS EN COMÚN. LAS 3 DISCIPLINAS CRUZAN LO HORIZONTAL Y LO VERTICAL PARA […]
leer másSe celebrará en Francia un coloquio internacional sobre la obra de Abel Posse
El 16 y 17 de noviembre de este año 2021 se realizará el Coloquio Internacional: «Nuevas Aproximaciones a la obra de Abel Posse». El encuentro se celebrará en la Université du Littoral Côte d’Opale, en la ciudad de Boulogne-sur-Mer (Francia). El coloquio dedicado a la obra del escritor argentino y profesor de nuestra Diplomatura en […]
leer másVISITAMOS EL MUSEO PUEYRREDÓN, EL MUSEO MITRE Y LA QUINTA LOS OMBÚES
Desde abril hasta mediados de mayo, hemos realizado varias visitas culturales virtuales de la mano de Alejandra Sauze y Mariana del Castillo, guías de turismo y encargadas de las visitas culturales que ofrecemos a los alumnos de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina. Alejandra y Mariana visitaron tres sitios históricos, y compartieron lo aprendido con videos […]
leer másJUAN NAVARRO FLORIA, NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO ARGENTINO PARA LA LIBERTAD RELIGIOSA
El Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (Calir) comunicó en abril de 2021 que eligió la nueva comisión directiva para el período 2021-2023. El nuevo presidente es Juan Navarro Floria, profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina, que sucede a Raúl Scialabba, quien seguirá en la mesa directiva como vicepresidente primero. La vicepresidencia está ahora […]
leer másSE PRESENTÓ EL LIBRO “DISCURSOS”, DE ALFONSO SANTIAGO
El jueves 29 de abril de 2021, a las 19, se llevó a cabo la presentación del nuevo libro de Alfonso Santiago: Discursos. En el encuentro online, abierto al público general y organizado por el ICC – Instituto de Cultura, la obra fue presentada por el autor Alfonso Santiago, abogado y doctor en Derecho, en […]
leer másMURIÓ LA CRÍTICA Y MUSICOLÓGA POLA SUÁREZ URTUBEY
El pasado sábado 20 de marzo de 2021 falleció Pola Suárez Urtubey, reconocida musicógrafa del Teatro Colón y profesora de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina. Con más de 40 años de trayectoria en docencia, crítica e investigación, era considerada una de las musicólogas más prestigiosas del país. Fue profesora de Castellano, Literatura y Latín y Doctora […]
leer másMARITA CARBALLO, INTEGRANTE DEL NUEVO CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
El 19 de febrero de 2021, el presidente de la Nación Alberto Fernández lanzó el Consejo Económico y Social, integrado por empresarios, sindicalistas y dirigentes académicos. Una de sus miembros es Marita Carballo, profesora de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina, elegida en representación de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. El Consejo Económico y […]
leer másLA DIPLOMATURA EN CULTURA ARGENTINA ABRIÓ SU CICLO 2021 CON UNA CLASE DE GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY SOBRE LA EDUCACIÓN EN LA ARGENTINA
El lunes 5 de abril de 2021, a las 19, la Diplomatura en Cultura Argentina abrió su curso anual con una clase pública de Guillermo Jaim Etcheverry sobre La educación en la Argentina hoy. En el encuentro online, abierto al público general y organizado por el ICC – Instituto de Cultura, el especialista en educación […]
leer másSE PRESENTÓ EL LIBRO “EL MITO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN PERONISTA”, DE EMILIO OCAMPO
El jueves 11 de marzo de 2021, a las 19, se llevó a cabo la presentación del nuevo libro de Emilio Ocampo: El mito de la industrialización peronista. En el encuentro online, abierto al público general y organizado por el ICC – Instituto de Cultura, la obra fue presentada por el autor Emilio Ocampo, historiador, […]
leer másLA COMISIÓN NACIONAL DE JUSTICIA Y PAZ, CON HUMBERTO PODETTI COMO NUEVO PRESIDENTE Y ALFONSO SANTIAGO COMO NUEVO MIEMBRO
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) aprobó la nueva integración de la Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP) en el marco de la 187ª reunión de la Comisión Permanente, celebrada el 9 de marzo de 2021. A propuesta de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (Cepas), la CNJP estará presidida por […]
leer más