Daniel Balmaceda

Es periodista por la Universidad Católica Argentina y fue editor de las revistas Noticias, Newsweek, El Gráfico, Aire Libre, La Primera y Periódicos de la Historia, un material realizado para colegios secundarios.
Es miembro titular y vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores y miembro de la Unión de Cóndores de las Américas. Entre 1989 y 1993 presidió la Fundación Cristóbal Colón. Fue jefe de Prensa de las secretarías de Industria, Comercio y PyMEs; y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. En televisión fue productor de Perdona Nuestros Pecados, Televicio y Móvil 13.
Es autor del blog Historias Inesperadas que se publica en la página web de lanacion.com
Publicó los libros:
Espadas y Corazones, pequeñas delicias de héroes y villanos de la historia argentina(2004).
Oro y Espadas, desde que Pedro de Mendoza se instaló en Buenos Aires por culpa de un loco hasta cinco minutos antes de mayo de 1810 (2006).
Romances turbulentos de la historia argentina (2007).
Historias insólitas de la historia argentina, desde que Urquiza llenó su casa de hijos hasta que Alfonsina se vistió de mar (2008).
Historias inesperadas de la historia argentina, tragedias, misterios y delirios de nuestro pasado (2009).
Historias de corceles y de acero, de 1810 a 1924 (2010).
Biografía no autorizada de 1910 (2010).
Historia de las palabras (2011).
ARTÍCULOS RECIENTES DE DANIEL BALMACEDA EN OTROS MEDIOS
- La Nación: “Las cabras y abejas de Rivadavia” (9/02/2021)
- La Nación: “Emilio de Alvear, entre un intento de homicidio y un invento culinario” (1/02/2021)
- La Nación: “Cazados y sacrificados: cómo fue el trágico descubrimiento del Río de la Plata” (18/01/2021)
- La Nación: “Trajes de baño para hombre, de Marcelo T. de Alvear al topless” (17/01/2021)
- La Nación: “La fascinante historia de Geniol y de la mítica publicidad de la cabeza con clavos” (5/12/2020)
- La Nación: “Cómo fue la muerte y el funeral de Jorge Newbery, el primer ídolo deportivo del país” (1/12/2020)
- La Nación: “La sabrosa historia del postre Rogel” (15/09/2020)
- La Nación: “La París del Oeste. La mirada de Buenos Aires de una sufragista estadounidense en 1918” (8/09/2020)
- La Nación: “Cortada Carabelas, el mítico patio trasero del Mercado del Plata” (31/08/2020)
- La Nación: “La aventura romántica de Bioy Casares que fue un rotundo fracaso” (4/08/2020)
- La Nación: “¿Repollo o París? La curiosa idea sobre bebés del escritor Bunge a los 5 años en 1880” (21/07/2020)
- La Nación: “En 1864. Bailar, caminar y serruchar, entre los ejercicios físicos aconsejables” (14/07/2020)
- La Nación: “1910: La accidentada bienvenida a la Infanta de España” (7/07/2020)
- La Nación: “Compra y venta en 1817. Cómo eran los avisos en tiempos de la Independencia” (30/06/2020)
- La Nación: “Los restaurantes franceses que cautivaron a los porteños del siglo XIX” (23/06/2020)
- La Nación: “Médicos de Belgrano. Quiénes fueron los que lo asistieron en las últimas semanas” (16/06/2020)
- La Nación: “Titanic. Una argentina esa noche del hundimiento” (9/06/2020)
- La Nación: “Manuel Belgrano. Cómo estaba conformada su numerosa familia” (2/06/2020)
- La Nación: “Mayo de 1810: el primer tedeum ya trajo problemas” (26/05/2020)
- La Nación: “San Martín, la formación de los granaderos y las cuestiones de disciplina” (19/05/2020)
- La Nación: “Río de la Plata. Romances turbulentos del pintor de la vida social de la región” (12/05/2020)
- La Nación: “1871. Los detalles del cuadro uruguayo sobre la fiebre amarilla en Buenos Aires” (5/05/2020)
- La Nación: “Dick Haymes: el argentino que se casó con Rita Hayworth” (14/04/2020)
- La Nación: “La llegada de la gripe de 1918 a la Argentina, acciones de gobierno y reacciones de la población” (7/04/2020)
- La Nación: “Quién fue el hombre que enterró a los muertos por la peste de 1727” (31/03/2020)
- La Nación: “Epidemia. Cómo fue el tibio comienzo de la trágica fiebre amarilla de 1871” (24/03/2020)
- La Nación: “Cuarentenas, lazaretos y cordones sanitarios: los aislamientos por pestes y sus historias” (17/03/2020)
- La Nación: “Casimir Baraille, el aeronauta que conquistó el cielo porteño y desapareció en un vuelo” (10/03/2020)
ENTREVISTAS RECIENTES A DANIEL BALMACEDA EN OTROS MEDIOS
Artículos de Daniel Balmaceda
- Los clientes ilustres desde Gardel hasta Charly García | Ver en La Nación