“LA SABROSA HISTORIA DEL POSTRE ROGEL”, POR DANIEL BALMACEDA

La Nación – En 1928, la pujante Buenos Aires recibió a Rogelia Iglesias, oriunda de San Amaro, al norte de España. Era una joven madre soltera que no llegó acompañada de su hijo Juan. Tampoco había tomado ella la decisión de viajar. Fueron sus hermanos varones quienes resolvieron alejarla de la patria que no lograba aquietar disputas internas.
Su principal patrimonio era la voluntad de trabajo. Fue abriéndose paso en busca de la estabilidad. Dos hechos marcaron su destino. Consiguió emplearse como cocinera en el hogar de una familia porteña y también formó la propia con José Prunes. El hijo español se sumó al grupo y pronto tuvo un hermanito argentino: Oscar.
En una de las casas en la que le tocó trabajar a Rogelia, la enviaron a hacer un curso de repostería. Fue entonces cuando, experimentando, dio vida al exquisito postre alfajor que la trascendería. Su creación recibió la bendición del profesor de uno de los cursos a los que asistía, nada menos que el chef del Jockey Club en el Hipódromo de Palermo. Esto hizo que su alfajor especial se convirtiera en preferido de las reuniones sociales de cierto peso….
DANIEL BALMACEDA,
historiador y profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina
BALMACEDA SOBRE EL ORIGEN DEL POSTRE VIGILANTE
BALMACEDA SOBRE EL ORIGEN DEL DULCE DE LECHE
- La Opinión: “El Pacto de Cañuelas y la curiosa leyenda bonaerense sobre el origen del dulce de leche”
- Artículo de MDZ
- Balmaceda en Ser Argentino: “El primer dulce de leche era de color muy blanco”
- Artículo de El Esquiú
Si querés recibir el Boletín Digital del Instituto de Cultura
en tu correo electrónico, completá el siguiente formulario: