“APOSTILLAS DE NUESTRA HISTORIA”, DE JORGE JOSÉ TABARES
RESEÑA
Apostillas de nuestra historia
La campaña al Paraguay 1810-1811
El General José de San Martín
AUTOR:
Jorge José Tabares,
alumno de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina
Editorial 1884, del Círculo Militar
Buenos Aires, 2023.
El autor es un alumno de la Diplomatura en Cultura Argentina de la sede Recoleta. Como oficial del ejército argentino y profesor y director de la Escuela Superior de Guerra, Tabares ha tenido acceso a una formación militar que unida a la investigación histórica, le acreditan con suficientes títulos como para tratar una materia referida a la vida profesional del Libertador, junto a otras que son desarrolladas en las presentes apostillas.
A partir de una tarea que le demandó varios años de trabajo, el coronel Tabares ha publicado una obra que recopila una apreciable cantidad de ensayos históricos cuya temática está enunciada en el título. El autor se detiene en diversas circunstancias que ayudan a completar las grandes líneas del relato histórico ya existente, fundado su quehacer en una seleccionada bibliografía que recoge numerosos trabajos, varios de ellos de nuestros profesores y de otros autores como Isidoro Ruiz Moreno, Daniel Balmaceda y Vicente Massot.
ICC – Instituto de Cultura
Publicado y distribuido por la Editorial 1884
Con las apostillas de nuestra historia nos acercamos a esos aspectos, que condimentan al hecho histórico, esas curiosidades secundarias, comentarios aleatorios, inquietudes surgidas del estudio. En esta obra se incluyen algunas inquietudes e interrogantes que surgieron del General San Martín, que nos llevaron a abrevar en archivos e investigar los acontecimientos. Fueron escritas a través de casi ocho años, soportando numerosas revisiones, agregados y enmiendas, de nuevos aportes de diversas lecturas y consultas obtenidas. Al no seguir una línea temática, son presentadas cronológicamente para darles una continuidad en la vida histórica y se ha tratado de sustentar en cada apostilla, lo que despierte interés de investigar para poder transmitir las circunstancias y sus causalidades, pretendiendo continuar la senda trazada por prestigiosos y prolíficos investigadores e historiadores que con objetividad nos dan bases sólidas de nuestra historia. También hemos tratado de enfatizar la asociación existente entre la Estrategia y la Historia de la Guerra, para poner en consideración un hecho histórico analizado metodológicamente, aplicando el marco teórico actual en la Campaña al Paraguay.
Si querés recibir el Boletín Digital del Instituto de Cultura
en tu correo electrónico, completá el siguiente formulario: