VISITA CULTURAL AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

El jueves 2 de octubre de 2025, con alumnos que cursan nuestra Diplomatura en Historia Argentina (Programa “Procesos históricos” en sedes Belgrano, San Isidro y Pilar), visitamos el Archivo General de la Nación (en la Ciudad de Buenos Aires).
Fue la décimo sexta visita cultural del año para los alumnos de nuestras Diplomaturas, y la décimo segunda exclusiva para los estudiantes de Historia.
Fuimos recibidos por Juan Andrino y Nicolás Laurito. Ambos nos acompañaron en un recorrido de casi dos horas, por este valioso edificio, patrimonio documental del país.
Primeramente, nos cuentan que el edificio actual de 10.000 mts.2, -diseñado por los arquitectos platenses Fabio Estremera, Juliana Deschamps y Javiera Gavernet-, recibió el 1er premio a la excelencia en edificios públicos. Y que el primer archivo
Fue creado el 28 de agosto de 1821 por el Gobernador Bonaerense Martín Rodríguez y Bernardino Rivadavia, con el objetivo de conservar los documentos de la revolución y la independencia, y en 1884 fue nacionalizado bajo la presidencia de Julio A. Roca.
Las tres principales funciones del archivo son: gestionar, clasificar, y ordenar documentos junto a su digitalización y conservación.
Actualmente contiene más de 25 km de documentos en guarda en diferentes soportes y formatos, entre ellos; escritos en papel, fotografías y negativos, documentación audiovisual en cinta y fílmicos.
Gracias Juan y Nicolás por brindarnos su tiempo y transmitirnos con la pasión y seriedad que realizan su trabajo.
Luego, a unas pocas cuadras de allí, con algunos de ustedes compartimos un rico café. Una visita imperdible, que, sin lugar a dudas, es parte esencial de nuestro programa.
Alejandra Sauze Mariana del Castillo
Visitas Culturales
Diplomatura en Historia Argentina
ICC – Instituto de Cultura















