VISITA CULTURAL CON EGRESADOS SOBRE LOS PRIMEROS RASCACIELOS RACIONALISTAS DE BUENOS AIRES


Compartí

VISITA CULTURAL CON EGRESADOS SOBRE LOS PRIMEROS RASCACIELOS RACIONALISTAS DE BUENOS AIRES Compartí

El jueves 24 de julio de 2025 nos encontramos con los egresados de nuestras Diplomatura en Cultura Argentina y de la Diplomatura en Historia Argentina en el Edificio COMEGA (Corrientes y Alem, Ciudad de Buenos Aires), con una propuesta diferente.

Fue la segunda visita cultural del año exclusiva para los egresados de Cultura e Historia.

Allí, en el piso 15 en el “Trade Sky Bar” (la revista británica Time Out  lo incluyó entre los mejores en su ranking de rooftop, por ser un establecimiento gastronómico porteño que se destaca por sus vistas, coctelería y ambiente moderno), nos esperaba el profesor y aquitecto Jorge Bayá Casal, para brindarnos una conferencia sobre los primeros rascacielos racionalistas de Buenos Aires.

En su conferencia destacó los tres primeros; COMEGA, SAFICO, y Kavanagh; como también los rascacielos eclécticos que más se destacan en la ciudad, la Galería Güemes, Palacio Barolo, The Railway Building y la Torre Mihanovich. 

Finalizó su recorrido arquitectónico, con la historia del edificio Alas, la Torre Le Parc y el Alvear Tower, hoy la torre más alta (235,2 metros), la cual visiblemente podíamos observar.

Aprovechando la vista privilegiada hacia Puerto Madero, nos contó sobre el origen y desarrollo del mismo hasta nuestros días. Mencionando a “Puerto Nuevo” como parte del puerto que continúa funcionando en la actualidad, ya que “Puerto Madero” fue desactivado y transformado en un barrio residencial y comercial.

Al finalizar compartimos un delicioso almuerzo a cargo del chef Mariano Jerez.

Muchas gracias profesor por mostrarnos la ciudad de BA desde las alturas y a todos ustedes por sumarse a esta nueva propuesta, que nos llenó de satisfacción.

Alejandra Sauze                                   Mariana del Castillo

Visitas Culturales

Diplomatura en Historia Argentina

ICC – Instituto de Cultura