ROSENDO FRAGA, ELEGIDO PRESIDENTE DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS

Desde el ICC – Instituto de Cultura felicitamos a Rosendo Fraga, analista político, historiador y profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina, quien fue elegido nuevo presidente de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
Infobae – El 30 de abril pasado fueron elegidas las nuevas autoridades de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, entidad multidisciplinaria fundada en 1938.
Fue elegido presidente el doctor Rosendo Fraga. El destacado analista político es abogado (UCA) periodista e historiador. Ha escrito 50 libros de temas políticos electorales, geopolíticos, relaciones internacionales e historia. Ha sido condecorado por los gobiernos de Brasil, España, Italia y Chile. Recibió el premio Konex en 1997 y el Premio Honoris causa de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF). También ha sido distinguido por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges por su valioso aporte a la difusión de la obra de ese escritor.
Fraga es también miembro del consejo consultivo del CARI y preside su Comité de Política Exterior y Fuerzas Armadas.
También es un destacado columnista de varios medios nacionales, Infobae entre ellos.
[…] Las ultimas presidencias de la Academia de Ciencias Morales y Políticas fueron ejercidas por Jorge Vanossi, Manuel Solanet, Marita Carballo y Alberto Dalla Via.
Han sido miembros de la entidad dos argentinos que recibieron el premio nobel: Carlos Saavedra Lamas, primer galardonado en América Latina (1939) y Bernardo Houssay, primero en la región en ciencias (1947).
Fuente: Infobae.
Artículos en la prensa de o sobre Rosendo Fraga
Aunque el historiador y analista político la define como una “colección familiar” que no se exhibe, Clarín recorrió sus oficinas que atesoran desde órdenes escritas de Bernardino Rivadavia y Manuel Dorrego a sables, cascos, libros, mapas y bastones.

Es la preocupación de quienes estudian la política en el mundo occidental, frente a fenómenos disruptivos que están afectando el funcionamiento de la democracia en los últimos años.