ADIÓS AL ARQUITECTO JULIO CACCIATORE


Compartí

ADIÓS AL ARQUITECTO JULIO CACCIATORE Compartí

Desde el ICC – Instituto de Cultura lamentamos la muerte de Julio Cacciatore, arquitecto, quien fue profesor de nuestra Diplomatura en Cultura Argentina hasta el año pasado, donde ha dictado clases para los módulos “Arquitectura” y “Monumentos y lugares históricos”.

Sus restos fueron despedidos el sábado 15 de marzo de 2025 y trasladados al Cementerio Británico.

Fuente imagen: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UBA, en donde Cacciatore fue investigador, docente y editor de la publicación “Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas” (https://www.iaa.fadu.uba.ar/?p=18512).

Egresado de la Universidad de Buenos Aires, donde fue docente en Diseño Arquitectónico e Historia de la Arquitectura, Cacciatore era un reconocido investigador en temas de historia del arte y de la arquitectura.

Disertó sobre estos temas en distintas instituciones como el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Museo Nacional de Arte Decorativo.

Fue director del Departamento de Arte y Diseño del Colegio San Andrés y director ejecutivo de la revista “Summa especializada en arquitectura, tecnología y diseño”, estando también al frente de las secciones referentes a preservación del patrimonio artístico y arquitectónico nacional. Fue director de la revista “Summa/Colección temática” que desarrollaba en cada número un tema de arquitectura.

Fue asesor de la Comisión Nacional de Monumentos, Museos y Lugares Históricos y coordinador editorial de las publicaciones del CEDODAL Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana.

Fue asesor cultural en emprendimientos turísticos de la empresa Turismo Sintectur, habiendo realizado numerosos recorridos por países europeos y latinoamericanos, así como cursos introductorios a esos emprendimientos.

Llevó adelante una actividad editorial destacada en diversas publicaciones acerca de nuestra arquitectura y patrimonio histórico.

Conocé sus publicaciones.